El phishing, que a lo largo del año mostró nuevas vías de propagación respecto de las tradicionales, fue el tipo de ciberataque más utilizado en 2018 en todo el mundo y encabezó una lista que completan el criptojacking, el malware, las ciberextorsiones y la explotación de vulnerabilidades, reveló un informe de una firma de ciberseguridad.
Las nuevas características del phishing -como se llama al método de ataque informático que consiste en el engaño para robar cuentas bancarias, datos o instalar malware- incluyeron el uso de sitios web con certificados de seguridad, destacó el reporte de la empresa eslovaca ESET, en referencia a la sigla HTTPS que se lee en la barra del navegador web para indicar cuando un sitio es seguro.
Durante el segundo semestre el uso de ataques lanzados desde sitios con esos certificados alcanzó al 35 por ciento del total, cifra que a finales de 2016 había sido de 5 por ciento.
LEER MAS: AMBITO