El gobierno ruso ha presentado un proyecto de ley que propone penas de prisión como castigo para hackers y cibercriminales que desarrollen software malicioso que sea utilizado de alguna manera contra la infraestructura crítica rusa crítica, incluso si no tienen ningún papel en ataques cibernéticos reales.



Redes sociales y cibercrimen: una mezcla explosiva.
Publicado 12/12/2016
Que el avance de las tecnologías de la información e Internet ha supuesto la aparición de nuevos riesgos y nuevas amenazas no es ninguna novedad. Desde hace años, “el lado oscuro de la Red” se nutre de técnicas de ingeniería social para delinquir y obtener beneficios suculentos de forma rápida, dejando las menos evidencias posibles para evitar ser descubierto.
El software libre se cuela en la lucha contra el cibercrimen.
Publicado 12/12/2016
Las empresas se toman en serio la ciberseguridad. Y esos esfuerzos se están traduciendo ya en menos ataques dañinos. Eso se desprende de la Encuesta mundial sobre el estado de la seguridad de la información, un trabajo realizado por PwC en base a las respuestas de 10.000 directivos y responsables de tecnologías de la información de 133 países, que en esta ocasión ha contado con la participación de 411 ejecutivos españoles.
Predicciones de cibercrimen para 2017.
Publicado 12/12/2016
El año 2016 ha estado repleto de ciberataques, que han afectado tanto a ciudadanos particulares como a grandes organizaciones y medios de comunicación internacionales, como recuerda la empresa de ciberseguridad Panda.
Pronóstico global de fraude y cibercrimen 2017.
Publicado 12/12/2016
Desde amenazas en línea y malware hasta organizaciones en las listas de objetivos de fraude en el comercio electrónico, existe una variedad de amenazas en el panorama cibernético, y la mercantilización del cibercrimen hace más fácil y barato lanzar ataques a escala global.
5 ciberamenazas para el 2017.
Publicado 12/12/2016
La mayor parte de las amenazas para el próximo año llegarán de la mano de los ataques dirigidos y las APT (Advanced Persistent Threat, amenazas persistentes avanzadas), con el sector bancario e industrial como primeros objetivos.
El 45% de los usuarios es víctima de un cibercrimen.
Publicado 06/12/2016
victimas_cibercrimenAsí lo pone de manifiesto una investigación de la firma de protección Markmonitor en la que revela que el 45% de los usuarios han sido víctimas, de algún modo, de un cibercrimen. De estos, un 65% decidió no informar a las autoridades sobre ello.
La mayoría de los cibercriminales gana entre 1.000 y 3.000 dólares al mes.
Publicado 06/12/2016
cibercriminalesLa compañía de ciberseguridad Recorded Future ha estado recopilando información sobre el cibercrimen durante años.
Los datos del reciente informe, realizado por Andrei Barysevich, director de advanced collection de esta firma, han sido extraídos de una encuesta realizada a una comunidad clandestina cerrada.
Los robos de cuentas y el ransomware marcan un noviembre de cibercrimen.
Publicado 06/12/2016
ransomware_robo_cuentasLos robos de cuentas y el ransomware se han convertido en protagonistas del mes de noviembre, sin olvidar los ataques orientados o realizados desde el Internet de las cosas, según recoge en su barómetro mensual de incidencias de seguridad, ESET.
Mejora tu ciberseguridad.
Publicado 06/12/2016
ciberseguridadEl Informe Norton sobre Ciberseguridad 2016, reveló que en el mundo cerca de 689 millones de personas fueron víctimas del cibercrimen.
“El método de ataque más común sigue siendo el phishing, las páginas, mensajes de correo y mensajes por WhatsApp que son falsos, pero que el usuario cae porque le ofrece algo”, precisó el ingeniero de Seguridad de Norton, Nelson Barbosa.
¡Cuidado con los ciberataques!
Publicado 04/12/2016
ataques_iotInternet of Things (IoT) y la nube siguen jugando un papel principal en los futuros ciberataques.
Comprando un móvil por Internet y evitando ser estafado.
Publicado 04/12/2016
comprar_internet_movilNos llegan todos los días consultas sobre qué hacer en caso de ser estafado en una compra en Internet. Vamos a contar nuestra experiencia de compra de un teléfono móvil, que esperamos sea de utilidad, no compararemos varias páginas web o servicios de venta.
Cuidado con la contratación de servicios en Internet por parte de menores.
Publicado 04/12/2016
menores_internetHace unos días, conocíamos la noticia de un niño de 12 años que había acumulado una deuda de 100.000 euros con Google al haber contratado por error los servicios online de Google Adwords.
Cuidado si te roban wifi para cometer un delito.
Publicado 04/12/2016
robo_wifiEstá pasando…… consultas legales En ocasiones, las consultas legales de otras personas nos pueden ser de utilidad para hacernos ver que ciertos problemas ocurren, y poder recibir asesoramiento legal. Amenazas de muerte en el puesto de trabajo Me agredieron físícamente en el trabajo y respondí amenazando de muerte al que me agredío.....
Delito de usurpación de identidad en Internet.
Publicado 04/12/2016
usurpacion_identidadDelito de usurpación de identidad. Cada vez ocurre con más frecuencia que nuestros datos personales, fotografías y demás contenido personal, es utilizado por terceras personas. Esta utlización de nuestros datos y contenidos personales nos pueden producir tanto problemas personales como financieros. En cuanto a los problemas personales, se pueden producir porque se desvela información…
Solo el 53% de las pymes españolas utiliza el cifrado para proteger la información.
Publicado 04/12/2016
seguridad_pymeEl incumplimiento de la nueva legislación supondrá serias sanciones económicas, que implicarán hasta multas del 4% de los ingresos anuales de las empresas.
SOC: una pieza fundamental para garantizar la seguridad de la empresa.
Publicado 04/12/2016
seguridad_socLa nube, la movilidad, cloud computing, las redes sociales? Demasiadas actividades que ponen en entredicho la seguridad de una empresa. Que pueden surgir en cualquier momento, repentinamente, y a las que hay que dar cumplida respuesta con la misma rapidez. De la existencia o no de un Centro de Operaciones de Seguridad (SOC) dependerá que esas amenazas se queden en eso, en amenazas, o devasten la red e infraestructura de una empresa.
El uso del cloud computing se expande: ¿cómo es el nivel de su seguridad?
Publicado 04/12/2016
seguridad_cloudEstamos asistiendo a un aumento de la adopción del Cloud Computing por parte de organizaciones de todos los sectores, gracias a las capacidades de innovación que la nube permite. Éstas, en función de su estrategia empresarial, están implementado modelos públicos, privados o híbridos.
Mayoría acciones en ciberespacio van asociadas al cibercrimen, según experto.
Publicado 04/12/2016
ciberespacioEl teniente coronel del Ejército de Tierra destinado en el Mando Conjunto de Ciberdefensa, Manuel Saz, ha asegurado hoy que “no todo lo que ocurre en ciberespacio es ciberguerra, sino que la mayoría de acciones van asociadas a cibercrimen, ciberespionaje o activismo”.
6 formas de evitar que te roben información confidencial.
Publicado 04/12/2016
El 12% de los usuarios que leen correos fraudulentos, o ‘phishing’, abre sus archivos adjuntos y da acceso a su equipo a los ciberdelincuentes. Check Point, el proveedor mundial especializado en seguridad, informa sobre el incremento de ofensivas de ‘phishing’ en el último año. Para evitar estos ataques, la compañía ofrece seis consejos básicos.ciberseguridad_correo_electronico
< Anterior | | | Siguiente > |